viernes, 2 de marzo de 2012

AP Final. Evaluación.


Nosotros estamos en sintonía con Sergio Mestre; la evaluación no debe ser el punto y final de la asignatura, sino que debe contribuir al proceso formativo del alumno, alumna. Creemos que su función es reforzar aquello que se hace bien y perfeccionar los puntos débiles.

Para ello tiene que ser un desarrollo continuo y retroalimentado por todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Además del examen final, existen otros instrumentos que deben estar presentes en la evaluación: el uso de portafolios, las presentaciones en público, los trabajos en equipo...

Esto exige una mayor implicación por parte de todos, no solo del alumnado. Además, el docente debe ser flexible y dominar la materia.


En cuanto al Portafolios:

Es una herramienta reflexiva que permite almacenar y preservar las evidencias del crecimiento del alumno o alumna. Permite igualmente integrar material y elementos reflexivos de distintas materias, y visualizar la forma de aprender o la estructuración de los aprendizajes de cada estudiante.

En los últimos tiempos muchos profesionales de la educación han utilizado las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para sustituir el antiguo cuaderno de apuntes y observaciones por un blog, que además de poder recoger las reflexiones y apuntes individuales del alumnado, también permite la comunicación entre ellos, lo que potencia la reflexión y la creatividad de todos.

Por lo tanto, creemos que es una herramienta que facilita la evaluación integral de sus estudiantes ya que en él se pueden reflejar valores y habilidades desarrolladas durante las actividades del curso.


En cuanto al Rubistar:

Esta web nos parece muy interesante como primer contacto con esta herramienta de evaluación o como apoyo para tomar ideas. Sin embargo, creemos que lo más apropiado es la utilización de rúbricas confeccionadas por el/la docente, ya que, de esta manera, podemos personalizarla de acuerdo al tipo de alumnado y/o la materia/actividad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario